Plainfield

Si bien es posible que el cáncer oral no obtenga mucho reconocimiento junto con otros tipos de cáncer, representa un problema de salud importante y grave que podría volverse mortal si se descuida. Las visitas dentales de rutina implican exámenes de detección de cáncer oral, lo que resalta el papel fundamental que tiene su dentista en el reconocimiento temprano de esta enfermedad.

¿Qué es el cáncer bucal?

Cáncer oral es el término para las células cancerosas que se forman en cualquier parte de la boca, incluidos los labios, las encías, el revestimiento interior de las mejillas y la lengua. Habitualmente comienza como una lesión menor de color blanco o rojo que puede parecer poco amenazadora a primera vista. Lo más preocupante es que estos primeros puntos generalmente no causan dolor ni molestias, por lo que los pacientes suelen ignorarlos hasta que la afección se deteriora.

Signos frecuentes de cáncer bucal
Al realizar pruebas de detección de cáncer oral, su dentista busca varios signos, como:

  • Una úlcera o llaga en la boca que no sana
  • Variaciones en el tono de los tejidos bucales (ya sean manchas blancas o rojas)
  • Un nódulo o desnivel en cualquier parte de la boca.
  • Sangre en la boca que no tiene explicación.
  • Un dolor duradero en la boca o la garganta.
  • Tener dificultad para masticar, tragar, mover la lengua o la mandíbula.

Estos síntomas son muy leves en la fase inicial, por lo que es necesario acudir al dentista de forma rutinaria. Durante su visita, el dentista realizará una prueba de detección de cáncer oral y revisará su boca para detectar cualquier cosa inusual. Si hay alguna inquietud, se puede tomar una biopsia y enviarla a un laboratorio para un análisis completo.

Factores de riesgo del cáncer bucal

Una variedad de consideraciones aumentan la probabilidad de contraer cáncer oral, y fumar y beber en exceso se encuentran entre los principales riesgos. No olvide que el cáncer oral puede afectar igualmente a los no fumadores y a los no bebedores.

Otros factores de riesgo comunes incluyen:

  • Edad: El riesgo de desarrollar cáncer bucal es mayor en personas mayores de 40 años.
  • Virus del papiloma humano (VPH): ciertas cepas de VPH están asociadas con el cáncer oral.
  • Exposición al sol: La exposición al sol puede aumentar las posibilidades de desarrollar cáncer en los labios.
  • Mala alimentación: los hábitos alimentarios bajos en el consumo de frutas y verduras pueden aumentar su riesgo.

Estrategias de prevención del cáncer bucal
Si bien no todos los casos de cáncer oral se pueden evitar, es posible que usted pueda reducir su riesgo implementando estas medidas:

  • Deje de fumar y limite el consumo de alcohol: El tabaco y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo importantes. Dejar de consumir tabaco y limitar el consumo de alcohol puede reducir la probabilidad de desarrollar cáncer oral.
  • Utilice una buena higiene bucal: mantener una buena salud bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental y visitando a su dentista con regularidad reducirá las posibilidades de problemas dentales y los identificará a medida que surjan.
  • Programe y asista a citas dentales de rutina: la detección temprana es necesaria para tratar con éxito el cáncer oral. Un dentista estará capacitado para detectar signos tempranos de cáncer oral buscando bultos anormales, manchas blancas o rojas y dolores de muelas, que podrían indicar cáncer oral. Su dentista podría incluso recomendarle exámenes adicionales si tiene un mayor riesgo.
  • Aplique bálsamo labial con protector solar: al igual que protege su piel de los dañinos rayos ultravioleta del sol, aplique bálsamo labial con protector solar en los labios e incluso alrededor de la boca para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de labios.
  • Mantenga una dieta saludable: Una buena nutrición, incluyendo una dieta adecuada con batidos de frutas y verduras, aporta vitaminas y antioxidantes que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer bucal.

El valor de la detección temprana

La tasa de supervivencia del cáncer de boca es considerablemente mayor cuando se identifica tempranamente, antes de las últimas etapas de la enfermedad. Por eso las pruebas de detección son tan importantes. El cáncer oral, al igual que los cánceres en otros sitios en humanos, es más tratable en las etapas más tempranas, y las opciones de tratamiento pueden variar desde cirugía menor hasta cirugía mayor (resección), radiación y, a veces, quimioterapia, según la etapa de la enfermedad y la salud del paciente. consideraciones.

Programar una prueba de detección de cáncer bucal como parte de su rutina de salud bucal es una visita al dentista fundamental que salva vidas. Cuando presenta síntomas, no hay tiempo para realizarse un examen preventivo, así que no se demore si ha pasado un tiempo desde su última visita.

Su dentista es miembro de su primer equipo de defensa para prevenir el cáncer bucal. Al ser proactivo en cada área de su estilo de vida y hacerse chequeos regulares con su dentista, reducirá drásticamente su riesgo. Dado que los riesgos no se manifiestan en un problema, aumenta la probabilidad de que, si hay un problema, se encuentre más temprano que tarde.

Conclusión.

El cáncer bucal es una enfermedad compleja, grave y frecuentemente prevenible. Disminuirá su riesgo al comprender sus riesgos e implementar cambios en su salud bucal para prevenir un posible cáncer bucal. Las visitas y los exámenes dentales solicitados son clave para crear una vía de protección. Los cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y crear conciencia sobre el tratamiento de la higiene bucal, son claramente factores esenciales en la prevención del cáncer bucal y los efectos secundarios negativos en el cuidado de la salud.

No tema hacerle a su dentista cualquier pregunta que pueda tener sobre su situación actual o preguntas previas a su próxima cita. ¡Quieren desempeñar un papel importante para mantener su boca segura y proteger su salud futura!